
500 días, 12.000 horas , 720.000 minutos o, como diría un amigo de Huesca, 43.200.000 segundos, y seguimos sin encontrar a Cochet. ¿Mucho tiempo? ¿poco? ¿Qué os parece?
Para nosotros han sido 500 días muy muy aprovechados, días de aprendizaje constante, en los que hemos aprendido de geografía, de historia, de cultura, de la vida, de la gente… de nosotros mismos.
Algunos datos
Hemos pasado por 19 países: Brasil, Uruguay, Argentina, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Macao, Hong Kong, Malasia, Brunéi, Singapur, Tailandia y Myanmar. En algunos nos hemos quedado bastante tiempo, llegando a agotar el máximo que nos permite el visado, en otros hemos estado casi “de paso”, a otros hemos vuelto varias veces, pero en todos ellos hemos descubierto algo que no sabíamos, nos hemos enriquecido, hemos roto clichés previos, hemos vivido.
Hemos viajado en avión (comercial y militar), avioneta, autobús (de todos los tipos, tamaños y calidades), microbús, camioneta, combi, tren, monorail, skytrain, metro, tranvía, trolebús, funicular, teleférico, camión, taxi, coche de alquiler, pick up, “trufi”, “willys”, “chiva”, tuk tuk, songtaew, buggie, moto, bici eléctrica, bicicleta (de paseo y de montaña), ferry, barco carguero, lancha a motor, barca, “long tail boat”, peke peke… y por supuesto, corriendo y andando (y seguro que nos dejamos algo). Nos ha quedado pendiente montar en el Shinkansen japonés, que queda para cuando volvamos con más presupuesto 🙂
Hemos perdido la cuenta de las cosas que hemos perdido… toallas, camisetas, calcetines, cargador del móvil, gafas de sol… pero también hemos perdido la cuenta de todo lo que hemos ganado <3
Se podría escribir algún libro con todo lo vivido, pero nosotros nos conformamos con dejar algunas pinceladas en el blog (que mira que es difícil viajar y escribir a la vez… un olé a esos capaces de llevar el blog al día).

Marchando una ronda de preguntas
Para celebrar estos 500 días vamos a contestar a algunas de las cosas que nos han preguntado a lo largo de este tiempo…
¿Qué país os ha gustado más?
En más de una ocasión nos han hecho esa pregunta… uf, es una pregunta difícil y a la que no nos gusta mucho contestar. Muchas veces nos llevamos un gran recuerdo de algunos lugares no únicamente por lo que “hay que ver allí”, sino por las experiencias vividas, alguna situación concreta o las personas que se han cruzado en nuestro camino.
En algunos países, por desconocimiento previo, no teníamos una idea muy clara de qué íbamos a encontrarnos por allí. No habíamos leído demasiado o apenas conocíamos un “highlight” que queríamos visitar… y como pasa muchas veces, aquel sitio del que no esperas nada, se convierte en uno de los que mejores recuerdos te llevas. Sí, como esas noches que no quieres salir y un amigo/a te “lía” y acaban siendo épicas… pues eso.
Venga va… mojaros un poco
Está bien, allá vamos. Vamos a responder a un pequeño cuestionario eligiendo lo que, al menos por ahora, más recordamos de este viaje. Estamos seguros de que, si nos hacemos estas preguntas dentro de unos meses, las respuestas cambiarán.
En alguna de las preguntas no hemos sido capaces de ponernos de acuerdo, así es que veréis más de una respuesta. Aun así, os aseguramos que el trabajo necesario para reducir cada pregunta a dos o tres respuestas ha sido muy complicado:
Ceviche peruano
Kimchi coreano
Pisco Sour peruano
Jugos naturales de fruta
Maido, en Lima
La del Perhentian Island Resort en Perhentian Besar

Tokio
Chicago
Bangkok
Las ruinas incas de Perú (Machupicchu y Choquequirao)
Tierradentro en Colombia

El museo de la Paz en Hiroshima
El Dongdaemun Design Plaza de Seúl
Ver amanecer a más de 6000m de altitud en la cima del Huayna Potosí
Ver y escuchar desplomarse un trozo del glaciar Perito Moreno
La tienda de campaña en la Laguna 69, Perú

La de Myanmar
El Ahu Tongariki en la isla de pascua
Cualquiera de la ruta en el barco carguero por el Amazonas
Dormir en casa de una familia en un pueblo perdido de Myanmar
Un mes de voluntariado en Ecuador

Recorrer en modo “trail” algunas de los trekkings más famosos del mundo
Las ballenas jorobadas en Ecuador
Los orangutanes de Borneo
Elefantes en libertad en Khao Yai
El viaje en carguero por el Amazonas
De San Pedro de Atacama a Uyuni
Ecuador
Corea del Sur
La suciedad y poca conciencia de cuidar el entorno que hemos visto en la mayoría de los países que hemos visitado.
Viajar acompañados de la familia.
Cada una de las cenas y conversaciones que hemos tenido con nuestros couchsurfers.


Pero… qué guay, ¿no? Más de un año de vacaciones… es el sueño de cualquiera
Tampoco es eso… jejeje
Estamos encantados con nuestra vida, no ha habido ni un día en que nos hayamos arrepentido de tomar la decisión de cerrar la puerta de nuestra vida en España, cambiar de aires y empezar este gran viaje, pero… no todos los días son de color rosa. El primer punto complicado es tomar la decisión, dejarlo todo, alejarte de la familia (bendito internet), pasar de una vida segura y cómoda a una llena de incertidumbre, dejar el trabajo, vender la furgoneta que tanto has disfrutado, alejarte de los amigos con lo que tanto has compartido y tanto quieres: La Encina, Huesca, Valencia… no, no es nada sencillo.
Hemos tenido momentos buenos (la mayoría) y malos (siempre puedes tener un mal día) …
Hemos tenido la suerte de poder ir haciendo algunos trabajos a lo largo del viaje (¡hasta de montar una pequeña empresa!), lo cual nos ha permitido seguir viajando… (a veces no es fácil porque ni depende solo de ti, trabajar a distancia requiere, por ejemplo, un internet medio decente, algo complejo en algunas partes del mundo) Por supuesto que para poder hacerlo tienes que currártelo, arriesgar, buscar contactos, pedir ayuda, pero todo esto tiene su recompensa.
En cualquier caso, siempre que lo pensamos llegamos a la conclusión de que esto no es para todo el mundo. Eso de pensar cada día donde vas a ir mañana, de cargar la mochila, de buscar transporte, sitio para comer, alojamiento… de cambiar de cama cada dos o tres días, de comer en sitios “dudosos”, lidiar con los “amigos del turista”… te tiene que gustar y, como todo, no a todo el mundo le gusta. A veces es cansado, no encuentras lo que quieres, no consigues hacerte entender, y te puedes llegar a desesperar. Pero para nosotros, la experiencia y las vivencias hacen que valga (y mucho) la pena.
Y entonces ¿qué ha sido lo peor que os ha pasado en este tiempo?
Sin duda alguna lo peor es estar lejos de la familia y amigos. A lo largo de estos meses hemos estado lejos de los nuestros en momentos en los que hubiéramos querido estar cerca… el fallecimiento de un ser muy querido, el nacimiento de más de una nueva vida, la boda de algunas personas muy importantes para nosotros, algún cumpleaños mas que especial… contábamos con ello antes de salir, son muchos meses y pueden pasar muchas cosas… pero en determinados momentos, se pasa mal. Intentamos mantenernos cerca de los nuestros gracias a la tecnología (¡viva el Skype, el facetime y el whatsapp!) hablar cara a cara y aunque sea a distancia ver crecer a los sobris.
También hemos tenido algún percance como un robo (y un intento frustrado), un pequeño accidente en moto, una caída en bici, un atropello (seguimos sin acostumbrarnos a la conducción por la izquierda en muchos países).
Por suerte nada muy grave, así es que estas cosas no han conseguido quitarnos las ganas de seguir viajando.

¿Habéis cambiado en estos 500 días?
Nosotros, Javi y Vanesa, seguimos siendo los mismos, con nuestras virtudes, defectos y manías.
Pero creemos que hemos evolucionado. Hemos aumentado nuestra capacidad de adaptación a distintas situaciones, imprevistos, cambios de planes, problemas… Hemos aprendido a relativizar las cosas, y a no dar importancia a cosas que realmente no la tienen. Como os contábamos antes hemos tenido algunas malas experiencias, y no os podéis imaginar con la filosofía con la que nos las hemos tomado. Esa frase de “Si tiene solución, para qué te preocupas… y si no tiene solución… para qué te preocupas, la hemos usado en más de una ocasión. “Estamos bien, no ha sido tan grave, estamos haciendo lo que queremos” esas frases son las que hemos aprendido a valorar.
Nos hemos liberado de (algunos) prejuicios. Nosotros nos considerábamos bastante abiertos y tolerantes, pensábamos que vivíamos en un país moderno, con una sociedad avanzada, pero nos hemos dado cuenta de que nos queda muuuucho que aprender. Hemos recibido auténticas lecciones de vida de países supuestamente más “atrasados” y pobres que nosotros, que están menos desarrollados que el nuestro pero que gozan de una riqueza multicultural de envidia. Hemos aprendido que no hay una única forma de hacer las cosas, que “la nuestra” no es siempre la mejor (en realidad pocas veces lo es) que siempre puedes aprender algo nuevo… Hemos descubierto la bondad de la gente que no tiene nada pero que te ayuda en lo que puede, que te sonríe cuando intentas hablar con ella y que te hace pensar una y otra vez en lo afortunados que somos algunos solo por el hecho de haber nacido donde lo hemos hecho y lo poco que valoramos eso.
También hemos cambiado un poco la forma de viajar. Leemos menos guías de viajes, y nos dejamos llevar más por consejos de gente local o de otras personas que ya hayan estado por el lugar y con todo… elegimos. Nos gusta informarnos, pero no planificar las cosas al 100% porque, por experiencia propia, si solo vamos a lo planificado, nos perdemos la oportunidad de vivir experiencias imprevistas increíbles.
Y… después de 500 días fuera de casa, ¿os quedan ganas de seguir viajando?
Pues sí y no.
De seguir viajando sí, claro que sí, muuuuchas ganas. De eso no nos hemos cansado. Cuanto más ves (y más lees) te vas dando cuenta de todo lo que hay “ahí fuera” y quieres conocer más y más… pensamos nuevos destinos que visitar cada día, y los cambiamos cada día también. Y eso nos encanta.
De cambiar cada día de sitio, no. Poco a poco hemos ido encontrando nuestra forma de viajar, esa con la que nos sentimos más cómodos y se acerca a lo que algunos llaman “slow travel” (aunque no siempre lo conseguimos). Viajar, sí. Pero tomarse tiempo para conocer los sitios que visitamos. Nos hemos dado cuenta de que hay sitios en los que, si solo estás un día o dos, te llevas una impresión, y si te quedas una semana o un mes dicha impresión cambia totalmente. Te metes un poco en la vida del lugar y eso te ayuda a comprender mejor cada lugar. Y eso nos gusta.
Así es que tal vez, a la larga, lo que “nos vaya” es llevar una vida nómada alrededor del mundo. Pensar en ir a trabajar una temporada a un país y conocer a la gente y su cultura, luego volver a España, luego elegir otro rumbo… como ya hemos dicho ¡hay tantas cosas por descubrir! En cualquier caso, el tiempo dirá.
Y bien, aquí seguimos, después de 500 días viajando. Con muchas ganas de seguir… buscando a Cochet ¿otros 500 días más? 😉 ¿Nos acompañas?

me chifla el resumen!!!! Aprendemos un montón de y con vosotros, y me encanta que la experiencia os esté haciendo tan felices. Ya sabéis que os echamos muchísimo de menos, pero seguid disfrutando y enseñándonos mundo!!! Os queremos!!!!
¡Muchas gracias! Nos encanta que te encante 😉
¡¡¡¡skype yaaaaa!!!!
Un beso enorme. ¡Os queremos!
Que distinto es hablar de vuestro viaje a los amigos que preguntan por vosotros y leer vuestros sentimientos, cuando lo contamos, relatamos los paises, culturas y lo bien que vais y lo que os movéis, leeros me ha emocionado tanto que ha habido momentos en los que no podía seguir, supongo que tendrá algo que ver los días que hemos compartido, en los que ¨casi¨ hemos llevado vuestro ritmo y que tanto nos ha gustado.
Un relato precioso, muy muy muy resumido, pero que, creo, trasmite mucho vuestros sentimientos, sigo emocionado y os envíamos el abrazo y beso más profundo y cariñoso que podáis recibir, deseando que continuéis haciendo lo que os apetece y disfrutándolo.
os queremos
Es mucho mejor vivirlo que leerlo, ¿verdad?
Seguiremos escribiendo para ir poniéndonos al día de todo lo vivido.
Esperamos saber transmitirlo un poco y que os siga emocionando.
Un beso inmenso de vuelta lleno de muchísimas ganas de veros. ¡Os queremos!
Que maravilla!! Estoy muy emocionada con este resumen tan fantastico!!!
500 dias y otras tantas noches. My god!!
Cuando quisiera que volvierais Ya, pienso en lo felices que sois cumpliendo vuestro sueño y yo también me siento Feliz. No tanto como vosotros, Jeje, pero se hace mas llevadera la distancia y esos 500 días.
Os quiero y decidáis volver o no, os seguiré queriendo igual.
Yo también he aprendido muchas cosas de vuestro viaje. La mas importante? Pensar en todo momento que estáis bien, aunque pasen semanas Sin tener noticias.
¡¡Muchas gracias!!
Nos alegra que seas feliz con nosotros, y que nos quieras igual <3
Nosotros también os queremos muchisimo, y os echamos de menos desde la distancia,
¡¡Gracias por ser parte de la aventura!! ¡Un beso inmenso!
Impresionante amigos!!! volved cuando gusteis, que aqui os esperaremos con los brazos abiertos, seguid pasandolo bien!!! un abrazo y muchos besos.
Nos vemos a la vuelta.
Entonces… ¿no vas a venir a vernos? 😉
Un abrazo grande de vuelta y.. ¡muchas gracias por pasarte por aquí!
Qué hermoso relato, un post muy original y muy emotivo… ha sido un placer seguiros estos 500 días y echaros de menos, que se os echa mucho en falta!
¡¡Muchas gracias!!
Es una suerte saber que estáis al otro lado… nos hace más fáciles los días difíciles.
¡Un abrazo!
Maravilloso post! creo que no lo podriais haber resumido mejor! es increible todo lo que contais, de verdad. Tenemos muchas ganas de veros pero es que esta es la vida que os hace felices asi que……a seguir viviendo asi! millones de besos para los dos
¡Ay si existiera el teletransporte por unos días! Lo usaríamos para ir a daros un achuchón
Millones de besos de vuelta y ¡muchas gracias!
Vane y Javi muchas gracias por compartir este maravilloso resumen…doy gracias a dios por habernos encontrado por un rato en el mismo camino… amdos dejaron en mi un calido recuerdo y hoy me llena de felicidad sentirlos a la distancia y saber que siguen en el camino…
los abrazo fuerte y largo y deseo que sigan haciendo todo lo que los haga felices! SIEMPRE EN MI CORAZON…
¡¡¡Adri!!! Nunca olvidaremos a gente como tú, que han sido parte súper importante en este viaje. gracias por abrirnos sus puertas y por ser parte de la aventura.
¡Ojalá nos encontremos en otro lugar del mundo!
¡Un abrazo de los dos!
Que gran resumen!!
Siempre he pensado que vuestro destino no está aquí en españa. Sé que la vida os llevará a diferentes partes del mundo, bien por trabajo o bien por seguir viviendo así, viajando. Y creo que es tan hermoso, que me emociono al pensarlo. Allá donde vayais, siempre estaremos con vosotros, en la distancia o intentando visitaros en alguno de vuestros destinos. Rubén ya lo ha conseguido 2 veces, espero poder acompañarle la próxima vez y a poder ser con irune, que tendrá que conocer a sus tíos viajeros.
Me encanta leeros por aquí, por twitter o facebook. Me gustan nuestros facetime de vez en cuando y poder veros la carita.
Pero sobre todo me gusta que vivais así, como os da la gana y como deseais. Sólo tenemos una vida, y es nuestro deber vivirla como queramos.
Seguid adelante, seguid enseñándonos el mundo tal como lo haceis.
Sigo buscandoos en el mapa con cada nuevo destino…y sigo en vuestra mochila.
Un besazo enorme, espero que algún día encontreis a Cochet😊
Os queremos!
Pili, Rubén, Irune y Punset. 💜
¡Muchísimas gracias por tus palabras, Pili!
La clave es eso, ¿no? que cada uno viva como le hace feliz. Y nosotros estamos encantados.
Ya, si pudiésemos escaparnos de vez en cuando a veros sería genial. ¿Eh?
mientras tanto, seguiremos con los facetimes y los whatsapp
Besos mil
Hola!!
Aunque os leo casi siempre no suelo comentar (ya me conocéis) pero esta vez lo hago porque me habéis dejado pasmada con este súper resumen.
Os envidio cochinamente pero a la vez os admiro enormemente por ser capaces de vivir lo que estáis viviendo.
Como no soy moñas no voy a decir que se os echa de menos jejeje.
Muchos besicos a los dos
Venga, va… mandanos un besito desde lejooooos… jajajaja
Millones de gracias, Ana.
¿Y una escapada al otro lado del charco en vacaciones? ¿Cómo lo ves? jijijiji
Que bien se os ve en las gotos y que bonita interpretacion del viaje!! Me alegro muchisimo de lo que lo estais disfrutando!!y adelante!! Que esta gira promete!!
Muchos besos y abrazos! Estare esperando vuestros comentarios!!
¡Itzi! ¡Muchas gracias!
Nos alegra leerte (y saber que nos lees).
Seguiremos contandoos cosillas.
¡Un besazo!
Impresionante resumen!!! Y sí, no todo el mundo está preparado para ello, 500 días son muchos días,pero seguro que a todos los que lo leamos nos da un poquito de envidia jajajajajaja
seguir disfrutando de vuestro viaje chicos 😘
Somos muy afortunados por tener amigos como vosotros.
¡Es genial saber que seguís al otro lado! Y aunque lo de dar envidia es involuntario, a veces es inevitable jejeje.
Besos mil
Los extrañamos, me encanta leerlos siempre ! un beso y abrazo gigante !
Gracias a los dos (bueno, y a Canelita). ¡Esperamos verles de nuevo pronto! un abrazo
Olé por vosotros que tenéis el valor de hacer los que os apetece.
Os queremos!
¡Muchas gracias!
La verdad es que te sientes muuuuy bien así
Besos, y ¡¡volved pronto a vernos!! (si os apetece, claro) jeje
Besos mil
¡Os queremos también!