• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

BUSCANDO A COCHET

  • BLOG
  • NUESTRA VUELTA AL MUNDO
  • SOBRE NOSOTROS
  • RECETAS

Diario de viaje por Laos: Vang Vieng

By Vanesa Garcia Leave a Comment

Pensamos durante algún tiempo en saltarnos la visita a Vang Vieng durante nuestra ruta por Laos, ya que habíamos leído en algunos blogs que era el típico sitio de jovenzuelos mochileros que se emborrachan para hacer tubbing (tirarse por el río con un neumático mientras se van haciendo paradas a beber más) y poco más. Pero finalmente, nos animamos a parar.

Uno de los puentes de salida de Vang Vieng. Tiene encanto ¿verdad?

Salimos de Phonsavan bien temprano una vez se hubo llenado la “van” de gente… y de carga. Curvas y más curvas, carreteras imposibles, montes y colinas nos acompañaron casi hasta Vang Vieng. Paramos a comprar algo de camino, y Javi se peleó un poco con las señoras del mercado que nos querían cobrar el doble que a los demás pasajeros del bus, jijiji. Aun así, molan mucho estos pequeños mercados… nos encanta parar en ellos. Hicimos un medio amigo en la furgoneta, un soldado que hablaba algo de inglés con el que estuvimos conversando un rato, y gracias a él, al llegar a Vang Vieng, nos salvamos de que nos dejaran en la típica parada de bus que está a tomar por saco. A pesar de que nos insistían en bajarnos allí el chico le dijo al conductor que no, que íbamos al pueblo, y que nos dejara más cerca. Y así fue, nos dejó en un pequeño cobertizo donde esperamos a que pasara la tormenta que se había desatado.

Y es que la temporada de lluvias comenzaba a notarse. Habíamos tenido bastante suerte los primeros días, pero ahora ya empezaba a llover todas las tardes.

Cuando la lluvia nos dio una tregua nos movimos a buscar sitio para dormir.

Acabamos en un sitio que habíamos visto en Booking que, aunque era algo más caro que otros, tenía buena puntuación. Y la verdad, no acertamos. Un rollo muy hippie pero del hippie guarro (os iba a poner una foto del baño pero es que es lo peor). Se llamaba Outlander. Así es que no duramos mucho tiempo allí.

Esa tarde siguió lloviendo sin parar así es que pensamos en dedicarla a descansar y poco más. Pero como Javi no se puede estar quieto pues se animó a salir a correr bajo la lluvia y allá que se fue, a la famosa “Blue Lagoon” en modo running. El camino es una preciosidad, montañas cársticas y campos de arroz… rural rural.

La famosa “Blue Lagoon” con unos chicos a puntito de saltar

¿Y la Blue lagoon? Ese sí que es el típico sitio lleno de guiris borrachos. Había un montón de chinos y coreanos saltando escandalosamente en la piscina. Se organizan excursiones desde la ciudad para llegar a la laguna en una especie de karts y a beber y saltar. También hay una cueva chula en el recinto, que hay que tener cuidadito para subir porque hay unas  escaleras algo empinadas que resbalan que no veas.

Esa noche salimos a descubrir el pueblo, que realmente no tiene mucho, ahora… puestos callejeros de bocatas… para aburrir. ¡Pero una pasada! Y prácticamente todos iguales. Eso sí, más caros que en otros sitios del país.

Acabamos cenando en un sitio que estaba bastante lleno de coreanos una barbacoa. Un café con wifi para trabajar un poco y a dormir.

¡Será por bocatas! ¡Hay para todos!

A la mañana siguiente nos fuimos en bici a la búsqueda de las cuevas que hay hacia el norte. Eso era algo bueno de nuestro mierdi-hostel, que te prestaban bicis gratis. Así es que como el check-out era a las 12 nos daba tiempo a dar una vuelta antes de devolverlas.

Después de desayunar en el hostel (desayuno sencillo, pero también estaba incluido) pusimos rumbo al norte en bici.

En cuanto te alejas un poco del pueblo la cosa cambia, los paisajes son muy chulos, llenos de montañitas, campos de arroz, pequeños pueblos… y vidilla local. Todo mucho más auténtico.

Después de un buen rato rodando  (se puede alquilar una moto, más rápido seguro que es) llegamos al desvío y nos metimos hacia la zona de las cuevas.

El camino no era muy allá, atravesamos un puente de madera,  y de repente… ¡Mierda! Pinchazo. No nos había pasado todavía, y ya habíamos alquilado bicis más de una vez.

Sospechamos que fue ahí donde pinchamos la rueda

Ayyyyyy…. No sabíamos qué hacer porque aún nos quedaba 1km y medio hasta la primera cueva y, además, se estaba haciendo tarde y no teníamos ni idea de cómo íbamos a hacer para arreglar la rueda. Por suerte un chico de la zona nos vio y nos dijo que saliendo a la carretera principal a mano izquierda había un sitio que arreglaban ruedas. Le preguntamos cuanto nos podía costar y nos dijo que sobre 1 dólar más o menos. Así es que allá fuimos, después de darle las gracias. Despacito, caminando, deshicimos el camino hasta la carretera principal. Allí fuimos a parar a una especie de taller-tienda-de tó, donde con señas nos entendimos con la señora para que nos arreglara la rueda. Oye, que capacidad. Fue superrápida, nos la arregló en un periquete. Y cuando terminó… nos escribió el precio en un papel… ¡bien! 10.000kips, más o menos 1$. Esta vez se nos pasó preguntar antes.

Ni una palabra de inglés y en tres minutos, cámara arreglada. 🙂

Tras dar las gracias nos despedimos y cancelamos la idea de ver las cuevas. ¡Para la próxima! Regresamos al pueblo, devolvimos las bicis, hicimos el check out y encontramos un sitio por Booking.com por 70.000kips con desayuno al que, sorprendentemente, Javi había ido a preguntar en persona el día anterior y le pedían 120.000kips. Francamente, no entendimos nada, pero bueno, estaba bien de precio y tenía desayuno incluido (y vaya desayunaco) y eran muy amables. Por cierto, que también incluía el precio de la habitación… chupitos de whisky por la noche. WTF!!! Se llamaba Army Barracks Hostel.

Desayuno del Army Barracks Hostel

Comimos en un sitio sin nombre en frente del nuevo alojamiento que estaba más que bien. Nos gustó un montón como cocinaba la señora, era más barato que el resto del pueblo y nos trataron fenomenal. ¡Menos mal que aún quedan sitios así en Vang Vieng!

Esa tarde Javi se quedó currando y yo me animé a ir a la Blue lagoon en bici. Alquilé una mountain bike por una tarde y allá que me fui. Me puse en marcha y para salir del pueblo me cobraron por cruzar el puente (cosas de Laos, si te vas a un puente menos turístico no te cobra nadie). Son 50cts nada más pero es curioso este tingladillo que montan en los sitios más turísticos. Crucé y me puse en ruta. El camino es súper bonito, te vas acercando a las rocas, hay muchos campos, ganado… me crucé a un montón de asiáticos en esos karts-quads haciendo el cabra,  y llegué a la Blue Lagoon justo para dar una vuelta, subir a la cueva (no  llegué al fondo) y hacer unas fotitos.

Entrada a la cueva. Atención a los peldaños… daba miedito

De vuelta se me ocurrió la brillante idea de hacer una ruta circular, y en vez de volver por el mismo camino dar una vuelta más larga… ¡en qué momento! Al principio el camino no era asfaltado, pero más o menos se podía ciclar, pasé por un bosque de piedra muy chulo y disfruté del paisaje un montón. Poco a poco se fue complicando la cosa, y para más inri me quedé sin batería en el móvil (no hay fotos de este rato), con lo que no podía ver en el mapa si iba por buen camino… y de remate estaba anocheciendo. Al principio pregunté un par de veces y los lugareños me enviaban de vuelta a Vang Vieng por donde había venido, y yo toda chula les decía… no, no… que ya he venido por allí, quiero hacer una ruta circular. Algunos me entendían y me decían ok, otros sólo se reían… Conforme se iba complicando la cosa, le iba viendo menos la gracia. La ruta es plana, pero el estado de las carreteras iba empeorando, era temporada de lluvias y eso se notaba… y luego descubriría que encima que hay una planta de extracción de áridos en la zona y había un montón de camiones gigantes de transporte que se movían por allí y, claro, destrozan el camino.

El primer tramo de camino estaba hasta asfaltado, y me regaló escenas como esta

Me empecé a preocupar, estaba anocheciendo y no veía salida, además ya me dolían las piernas… me encontré a un crío que se me acercó -yo creía que a saludar- pero se puso a hacerme gestos obscenos… ¡Lo que me faltaba! Más adelante pregunté en una casa con luz que me dijeron que iba por buen camino. Por fin, al cabo de un rato que se me hizo eterno aparecí en la carretera principal. Ya allí pregunté en una tienda que me indicaron con la mano el camino ¡Eso ya me sonaba! Llegué, tarde, de noche, y con barro hasta las cejas. Y un poco hasta las narices de la bici, la verdad. Cuando fui a devolver la bici la familia que me la alquiló no sabía si reír o llorar al ver la bici y mis pintas. Una ducha laaaarga y calentita y como nueva.

Bonica del tó. Sin comentarios

Cenamos en el mismo sitio que habíamos comido. No somos muy de repetir sitios, pero ese día estábamos cansados y tampoco recordábamos nada en el pueblo que nos molara mucho. Y no tardamos mucho en ir a dormir.

Al día siguiente dejábamos Vang Vieng. Lo del tubbing lo dejamos para otra ocasión, no nos llamaba mucho la atención y, además, el clima no acompañaba nada. En cualquier caso, los alrededores de Vang Vieng bien valen una visita (y las cuevas, nos dijeron, que también). Aunque no está de más decir que, probablemente, es de las zonas de Laos que menos nos marcó.

Por la mañana buscamos un billete de bus barato (hay dos compañías de “vans” y no encontramos otro tipo de transporte, y eso que fuimos a preguntar a la “estación de autobuses” y todo). Nosotros elegimos la empresa más barata y no nos fue mal. Se liaron un poco hasta que colocaron a todo el mundo en su sitio y nos pusimos en marcha. Y así terminaron nuestros días en Vang Vieng, en un bus rumbo a la capital de Laos,  Vientiane.

 

Los alrededores de Vang Vieng tienen mucho encanto

 

Si quieres leer algo más de la vuelta al mundo busca AQUI

Si te apetece conocer las etapas anteriores de nuestro diario de viaje por Laos mira AQUI

 

DATOS PRÁCTICOS
 
Cómo llegar a Vang Vieng desde Phonsavan
Furgoneta a las 8 a.m. que nos costó 100.000 kips
La estación de buses está lejos, pero las camionetas pasan por un apeadero en la carretera a la altura del pueblo. Insistid en que os dejen allí.
AlojamientoArmy Barracks 70.000 kips con wifi, baño privado y desayuno incluido. (Era oferta de apertura)
Alquiler bici 20.000 kips

Filed Under: Vuelta al mundo Tagged With: Diario de Viaje, Laos, RTW, Vuelta al mundo

« Myanmar de la A a la Z
10+1 cosas que hacer en Vientián »

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¡No viajes sin seguro!

banner_iati_buscandoacochet_300x207

¡ESTAMOS EN ESPAÑA!

¡¡Apúntate y serás el primero en enterarte de nuestras novedades!

Tu nombre

Tu Email

LUGARES

 

Recent Posts

  • Nuestra ruta por Camboya en 15 días
  • Presupuesto de viaje a Islandia en furgoneta
  • 10+1 cosas que hacer en Vientián
  • Diario de viaje por Laos: Vang Vieng
  • Myanmar de la A a la Z

Mientras contamos los días para poder escaparnos Mientras contamos los días para poder escaparnos más lejos, estamos descubriendo, como mucha gente, los rincones de nuestra comunidad. Y, oye, ¡que tiene rincones maravillosos que no conocíamos!
-
Esta vez, y de casualidad, acabamos en Castell de Castells, que es un pequeño pueblo del interior de Alicante que tiene una zona montañosa muy chula, con espacios naturales como este.
-
¿Lo conocías?
¿Nos ves en la foto?
- #castelldecastells #alicanteinterior #visitalicante #turismointeriordealicante #viajerosporalicante #escapadasrurales #comunitatvalenciana #alacantmola
Nosotros somos de los que nos cuesta compartir cos Nosotros somos de los que nos cuesta compartir cosas de viajes si no viajamos, pero, cuando se viaja por trabajo siempre se puede encontrar un ratito de desconexión
-

🏃‍♂️🏃‍♀️🏃Disfrutamos un montón descubriendo los sitios que visitamos saliendo a trotar un poco, así es que... Inspirada en la serie Diegocomiendoporelmundo de @vagamundos.viajeros llega... #javicorriendoporelmundo 🤣 Stay tunned! Seguro que alguna foto más de este tipo tenemos por el disco duro.

🤔- ¿Os resulta fácil publicar en estos tiempos? ¿O también os da perezón?
-
#buscandoacochet #running #runningmotivation #viajar #viajarporgalicia #travelwithlove #passionpassport #mañicosviajeros #traveladdicted #travelawesome  #galicia #galicia_enamora #patrimoniodelahumanidad
Nuestras sonrisas de felicidad en esta foto lo dec Nuestras sonrisas de felicidad en esta foto lo decían todo 🤩🤩🤩
_
Como sabéis no estamos muy activos por aquí últimamente... con esto de no viajar nos cuesta venir a hablar de otras cosas. PERO la ocasión lo merece. 🥰
-
Hoy en el podcast de @ungranviaje_org
 Nos entrevista @pablostrubell 
Una horita para recordar nuestro primer gran viaje, con sus buenos momentos y los no tan buenos. Con risas y llantos. 100% auténtico.
Podéis encontrarlo en la web de ungranviaje.org
 -
Si os apetece, escuchadlo, y nos contáis que os parece. A nosotros nos hizo muchísima ilusión la llamada de Pablo y nos resultó muy MUY emocionante recordar nuestros 758 días alrededor del mundo.
-
Mil gracias a los que seguís por aquí a pesar del abandono. Volveremos a viajar y volveremos a contároslo.
❤❤❤
-
#podcastenespañol #podcast #podcastdeviajes#exploremore
#bestplacestogo #travelawesome #travelcouple #colombia
#igtravel #traveller  #neverstopexploring #travelbloggeres #viajarporcolombia
#passionpassport #revolucionviajera #mañicosviajeros #igersaragonontour #wanderlust #buscandoacochet #iatiporelmundo #rtw #vueltaalmundo #viajarporsudamerica 
 #traveladdicted #travelcouple
#mochileros #travelwithlove
#viajeros
☀️Pues ha sido un verano raro, pero ha tenido ☀️Pues ha sido un verano raro, pero ha tenido sus cosillas molonas: ratos entre amigos, comidas en familia, rutas por el monte, viajes en furgo, y celebraciones inolvidables. La verdad, no se puede pedir más.
 El resumen podría ser este: 🥘⛰🚐❤😂
_
¿Y tú verano? ¿Qué tal ha ido? ¿Te animas a resumirlo en 4 emojis?😉
_
📷 en algún lugar de Castilla León
_
#verano #exploremore
#bestplacestogo #travelawesome #loveisintheair #heart
#igtravel #traveller  #neverstopexploring #travelbloggeres #creativetravel
#passionpassport #love #mañicosviajeros #igersaragonontour #wanderlust #buscandoacochet #iatiporelmundo #rtw #vueltaalmundo #mountainlover 
 #traveladdicted #idroneit
#turismoporespaña #travelwithlove
#viajeros
¿Sabes donde está esta pasarela? ....... Podría ¿Sabes donde está esta pasarela?
.......
Podría parecer Asia, incluso Nueva Zelanda, pero no, esta pasarela está en Larrau,  Francia, a 17km de España. ¡Es una escapada muy chula si te encuentras por Ochagavía, la Selva de Irati o alrededores...
Para llegar a ella hay que hacer una rutilla de unos 4,5km de ida y vuelta, con algo más de 200m de desnivel. Es apta para todos los públicos pero con calma, que hay alguna zona que, si ha llovido, resbala bastante.
¡Tiene 150 metros de caída!
....
🤔Por cierto, con esta foto en la que conseguí estar sola en el medio de la pasarela me surgía la duda de si valía la pena "borrar"  la gente que aparece arriba, en la ladera, o mejor dejarla así.
Ya veis cual ha sido mi decisión. ¿Qué opináis vosotros?🤷‍♀️

#femmetraveler #shetravels #BuscandoaCochet #amoviajar  #travelanddestinations #viajar  #viajarporfrancia #iatiporelmundo #wanderlust #culturetrip #travelbloggeres #iatiporelmundo #comuviajera  #quetalviajar #buscablogs  #viajarporeuropa #beautifuldestinations #postcardsfromtheworld #mytinyatlas #travelgram #fantastic_earth
La vida en furgo la vida mejor ❤ Este verano par La vida en furgo la vida mejor ❤
Este verano parece que nos hemos puesto muchos de acuerdo para viajar en furgo... y no nos extraña, nosotros somos #muyfan de esta forma de viajar desde que compramos nuestra primera furgo en 2008(esa que vendimos para irnos a dar la vuelta al mundo)😅.
.
Estamos de ruta por el norte de España (con alguna incursión en Francia). La foto la hicimos en un tranquilisimo valle francés entre Iraty y Saint Jean Pied de Port. Y es que los pirineos franceses son una joya por descubrir❤ ¡Os contamos más por stories!

#vanlife #france #vidaenfurgo #enfurgomolamas #furgoneterosmontañeros #greenvalley #dronepic #furgovw #adria #travelcouple #roadtrip #buscandoacochet
Un poquito de postureo al año no hace daño ¿no? Un poquito de postureo al año no hace daño ¿no?😬
.
Años viniendo a Benasque y hasta ayer no conocimos este sitio (y la persona que nos lo dijo lo descubrió en IG🤣)
.
♨️¿Creias que lo de los baños termales libres eran cosa solo de Islandia o Japón? ¡Pues no!
.
👉¿Conoceis aguas termales libres en España? ¿Nos contáis donde?
.
#buscandoacochet #exploremore
#bestplacestogo #travelawesome #travelcouple 
#igtravel #neverstopexploring #travelbloggeres #creativetravelcouples
#passionpassport #revolucionviajera #mañicosviajeros #igersaragonontour #wanderlust  #iatiporelmundo #rtw #vueltaalmundo #mountainlover 
 #traveladdicted #travelcouple
#teammountain #travelwithlove
#viajeros #benasque #viajarporespaña #hotpot
☀️Después de muchos meses por fin estamos por ☀️Después de muchos meses por fin estamos por el pirineo oscense.❤❤❤
⛰El monte nos pone de buen humor, sobre todo a Javi que eso de estar por Benasque le da la vida.😍
🚶‍♂️🚶‍♀️💨Hoy nos hemos pegado una paliza y hemos subido al pico Aragüells, la aguja Juncadella y la aguja de Cregueña, donde me han hecho este fotón 😍.
¡Tres tresmiles y ocho horitas por el monte! 
👉¿Cómo van vuestras excursiones por el monte? ¿O estáis por La playa?⛰⛰🏖🏖
.
#buscandoacochet #valledebenasque #benasque #teammountain
#blackouttuesday #blackouttuesday
También en Instagram

Copyright © 2021 · buscandoacochet.com
Politica de privacidad · Politica de cookies Log in