• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

BUSCANDO A COCHET

  • BLOG
  • NUESTRA VUELTA AL MUNDO
  • SOBRE NOSOTROS
  • RECETAS

10+1 cosas que hacer en Vientián

By BuscandoaCochet 1 Comment

De Vientián apenas conocíamos su condición de capital de Laos y poco más. La capital más tranquila del sudeste asiático, dicen. Y la verdad es que si la comparamos con Kuala Lumpur, Bangkok, Singapur o Yangón, que son las que mejor conocemos, no puede parecerse menos a estas.

Es más agradable de lo que nos esperábamos. Mucha gente se lo salta, porque no es lo más interesante de Laos, desde luego. Pero para un par de días es una ciudad que tiene su aquel. Se nota un montón la influencia francesa, hay panaderías, cafeterías, baguettes, croissants, edificios coloniales, y hasta unos mini “Champs Elysees” (Lane Xang) con su “arco del triunfo”, por decirlo de alguna manera y salvando muuuucho las distancias.
Y además puedes ir a una sauna lao con hierbas aromáticas (aunque nosotros, con el calor y la humedad ambiente, tenemos bastante ☺).

Los “Champs Elysees” a través de un filtro budista desde Patuxai 🙂

¿Y qué se puede ver o hacer en Vientián?
Pues aquí te damos alguna que otra idea…

10 +1 cosas que hacer en Vientián

1. Visitar Patuxai

Esta especie de arco de triunfo construido en 1969 se conoce como “Monumento de la victoria” se erigió en memoria de los laosianos que murieron en las guerras prerrevolucionarias. Se puede subir a la terraza por 3000kips, que no está nada mal y disfrutar de unas buenas vistas de la ciudad y de la avenida Lane Xang con el palacio real de fondo. Además en los alrededores tiene unos jardines muy agradables.

Mientras subes te encontrarás puestos de souvenirs (todos iguales) en el primer piso.

Por dentro está un poco descuidado, pero nada que llame demasiado la atención.

¿Le veis pinta de Arco de Triunfo o no?

2. Visitar Pha That Luang

Es una gran pagoda dorada que, dicen,  es el símbolo de Laos. Es un perfecto ejemplo de arquitectura budista. De hecho se cuenta que fue levantada por misioneros indios para guardar una reliquia de buda (Siglo III a C), pero debido a la vida convulsa de esta zona se ha tenido que reconstruir en numerosas ocasiones, la última hace menos de 100 años.

También cuentan que está recubierta de oro, aunque desde cerca, la verdad, parece pintada.
Se puede entrar pero no lo hicimos, ya que llegamos a las 5 de la tarde y estaba cerrado. Alrededor hay un par de templos que se pueden visitar (y no cierran a las 5).

Este era uno de los templos que sí que pillamos abierto… ¡Bastante interesante!

 

3. Visitar Wat Si Saket

Cuando llevas varios meses viendo templos budistas entre Myanmar, Tailandia y Laos, en cierto modo vas dejando de prestarles la misma atención que al principio, porque, a fin de cuentas, se parecen un montón unos a otros. En este caso se agradece ver un templo algo diferente a los demás. Construido en la primera mitad del Siglo XIX, es el templo más antiguo que se conserva en Vientián. Es de estilo tailandés y se dice que por eso sobrevivió a las invasiones del reino de Siám. Está lleno de pequeños nichos con figuras de buda de madera, cerámica, bronce o plata, que recorren la galería perimetral del templo y el hall principal de ordenación ¡hay casi 7000!.
Además hay pinturas en su interior interesantes. 10.000kips para extranjeros.

Un templo bastante diferente a los demás. ¡No te lo pierdas!

4. Dar una vuelta por el mercado Khuadin

A nosotros nos encanta visitar mercados. Es una forma de empaparse del modo de vida local y comprar algo a los productores locales que no solemos desaprovechar. Detrás de la estación central de buses de Vientián se encuentra este mercado en el que puedes encontrar, principalmente alimentos. No es que motive demasiado para comprar carne o pescado, pero está bien para dar una vuelta y comprar fruta (bien de precio). Los puestos de fruta y verdura tienen los precios puestos e incluso hay básculas por en medio del mercado para comprobar el peso de tu compra.
El resto está sucio y destartalado, pero una visita rápida vale la pena, pues puedes sorprenderte con algunas cosas en venta como tortugas y sapos mezclados entre los puestos de pescado. Muy surrealista. ¡Ah! Y también llama la atención en la zona de carnes la forma en que las señoras ofrecen su producto sentadas en cuclillas encima de los mostradores. Curioso.

Muchas ganas de comprar carne no dan… no nos engañemos

5. Acercarse al mercadillo nocturno

Lo ponen y quitan a diario casi al borde del Mekong, y es un “night market” mucho menos turístico que otros que hemos visto, como el de Luang Prabang, por ejemplo. Aquí viene al gente local a comprarse ropa o calzado, bastante barato, y a comer noodle soup o unas bolas de pasta de pescado fritas. También puedes encontrar algún souvenir que comprar regateando (es lo único que no tiene precio en todo el mercado), y cenar por los alrededores. ¡Ah! Y hay puestecitos tipo feria para ganar peluches lanzando dardos… parecía que Cochet podría haber estado por allí, pero nop… falsa alarma.

¿Os imagináis que encontramos aquí a Cochet?

6. Alquilar una bici y recorrer la ciudad

Por poco más de 1€ puedes alquilar una bici que viene muy bien para moverse de un lado a otro de la ciudad, que es bastante plana. En bici puedes recorrer los atractivos de Vientián en un día sin prisas. A poco que te muevas por el centro verás decenas de templos, alguna pagoda de piedra descontextualizada, mercados, parques, restaurantes… vamos, que Vientián es una ciudad no demasiado grande y la bici es tu gran amiga.

Pasear en bici por Vientiánes de lo más común. Al fondo Pha That Luang

7. Ver atardecer al borde del Mekong (con Tailandia tiro de piedra)

Los colores del cielo puedes llegar a ser espectaculares. Un montón de laosianos salen al caer la tarde a pasear por el borde del Mekong o practicar algún deporte. Es un sitio muy animado, con buenas vistas. Bien cerca queda el palacio real, que solo se puede visitar desde fuera, y puedes aprovechar para pasear por el parque Chao Anouvong con la escultura de grandes dimensiones del rey que da nombre al parque. Además, cierran al tráfico rodado la calle que discurre paralela al Mekong, así es que resulta una zona muy agradable.

Sí, amigos… las luces que se ven al otro lado del Mekong son de Tailandia. (Y la foto no tiene filtros):)

8. Visitar el COPE Visitor Centre

La “Cooperative Orthotic and Prosthetic Enterprise” es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1992. En su centro de visitantes puedes conocer la labor que realiza la organización apoyando a las victimas de las UXO (la artillería que no explotó en su momento y que hoy en día sigue causando victimas todas las semanas). Su trabajo se basa en dar formación médica y programas de entrenamiento al personal local para la realización artesanal de prótesis ortopédicas. También trabajan ejercicios de rehabilitación para los afectados.

Como os contábamos en el post sobre las UXO, Laos es el país más bombardeado per cápita del mundo, y centenas de personas se siguen viendo afectadas por estas bombas.
En el Centro hay una exposición bastante interesante que da muchísima información, y también puedes ver algún documental.
Además hay mucho material, restos de bombas, una réplica de una vivienda y decenas de miembros ortopédicos que se han ido fabricando a lo largo de los años que lleva trabajando la organización. Bien vale una visita
Para más info
www.copelaos.org

La visita al COPE en una fuente de información que vale la pena visitar

9. Sacarse el visado de Camboya

Si tu idea es entrar a Camboya desde Laos y no quieres pagar las corruptelas de uno de los puestos fronterizos con peor fama de Asia, puedes sacarte el visado en la embajada de Camboya de Vientián. Tienes que llevar dos fotos carné, una fotocopia del pasaporte, rellenar el papel que te dan allí y pagar 30$ (en lugar de los 35 que te cobran en la frontera). Nos dijeron que te lo dan de un día para otro. Nosotros fuimos viernes y hasta el lunes no nos lo daban, así es que desistimos, porque no nos íbamos a quedar tantos días en la ciudad. Allí pone que tardan 3 días, pero la chica nos dijo que dos.

10. Disfrutar de la gastronomía local

Si estás viajando a Laos desde Europa puede ser que no tengas especial interés en acercarte a la gastronomía de toque francés que se puede encontrar en Vientián. Pero si llevas unos meses por el sudeste asiático este es el lugar perfecto para cambiar el menú de noodles o arroz que te acompañará día tras día. En Vientián puedes encontrar bistros, cafeterías con croissants recién hechos y pequeños restaurantes con encanto donde cenar ¡con vino!(Sí, confesamos que aquí nos dimos un pequeño homenaje ☺). Claro que también puedes encontrar bocatas de “paté” por 5.000kips en cualquier puesto callejero, o degustar un buen café en algún sitio con aire acondicionado (y aprovechar para trabajar un poco, en nuestro caso).

¡Unas buenas copas de vino después de meses! Casi no nos lo creemos  🙂

10+1 Visitar el Buda Park

Bueno, esto no lo hicimos nosotros (de ahí el 10+1 cosas que hacer en Vientián), pero lo añadimos aquí como cosas que se pueden hacer en Vientián. Desde la estación de buses del centro se puede tomar el bus 14 que te lleva directo a ese parque. Está a 24 km de la ciudad, y se llega en una hora. La verdad, no nos enganchó, pero la idea es que es un sitio con decenas de esculturas de hormigón mezcla entre hinduismo, budismo y escenas mitológicas que a un señor se le ocurrió poner aquí hace 50 años. ¡Si lo conocéis… contadnos qué os pareció la visita!

¿Y después de Vientián?
Pues pusimos rumbo a Kohn Lor, que nos habían dicho que hay una cueva impresionante. ¡Os contamos en el siguiente post!

Las escenas de la vida cotidiana en Vientián también tienen su encanto
DATOS PRÁCTICOS
Dormir:
Nos quedamos en el Ali Hotel 100.000kips con desayuno incluido (huevos, pan de molde con mantequilla y mermelada, café y té y un plátano). Ventilador y baño (nuevo) compartido. Al ladito del mercado nocturno. Limpio y con lavandería, venta de billetes de bus, excursiones… Está bien
Transporte:
Como siempre las estaciones de buses están alejadas. En este caso hay transporte público
El bus 8 para la estación de autobuses del norte
Los buses 23 o 29 para la estación de autobuses del sur.
El billete a ambas vale 5.000kips.

Filed Under: Vuelta al mundo Tagged With: Diario de Viaje, Laos, RTW, Vuelta al mundo

« Diario de viaje por Laos: Vang Vieng
Presupuesto de viaje a Islandia en furgoneta »

Reader Interactions

Trackbacks

  1. LAOS: 30 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [1] | Viatges pel Món says:
    24/08/2019 at 5:04 am

    […] 10+1 cosas que hacer en Vientián | BUSCANDO A COCHET […]

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¡No viajes sin seguro!

banner_iati_buscandoacochet_300x207

¡ESTAMOS EN ESPAÑA!

¡¡Apúntate y serás el primero en enterarte de nuestras novedades!

Tu nombre

Tu Email

LUGARES

 

Recent Posts

  • Nuestra ruta por Camboya en 15 días
  • Presupuesto de viaje a Islandia en furgoneta
  • 10+1 cosas que hacer en Vientián
  • Diario de viaje por Laos: Vang Vieng
  • Myanmar de la A a la Z

🇬🇹Semuc Champey es una maravilla de la natur 🇬🇹Semuc Champey es una maravilla de la naturaleza lo mires por donde lo mires.
Desde su mirador, desde el puente que está antes de llegar (a vista de dron) o desde las mismas pozas.

 ¿Cuál te gusta más?

📍Un monumento natural en el que el río Cahabon desaparece bajo unas pozas de piedra caliza en las que da gusto bañarse, y vuelve a aparecer unos 300m después.
Se encuentra en el departamento de Alta Verapaz, bastante alejado de todo, (a unas 8 horas de Flores o de Ciudad se Guatemala) pero cada minuto invertido en llegar, vale la pena.

#guateimpresionante #quepeladoguate #Guatemala #Guatemala #paseoguatemala #guateimpresionante #iatiporelmundo #buscandoacochet #viajarporcentroamerica #viajarporguatemala #landscape #nature  #buscandoacochet #viajandoguatemala
En plena Reserva de la Biosfera Maya, Yaxhá cuent En plena Reserva de la Biosfera Maya, Yaxhá cuenta con indicios de ocupación desde el Preclasico Medio (800-300aC).
Hay varios grupos de construcciones que se comunican entre sí con calzadas bien interesantes, muy amplias y que cumplieron un papel en el pasado.
Aunque el lugar más popular es la estructura 216 donde la gente acude a ver la espectacular puesta de sol, a nosotros,la Acrópolis Norte nos alucinó muchísimo.
¿Qué os parece? ¿Veis a Vane?😍😍😍

#guatemala🇬🇹 #viajarporguatemala #viajarentiemposdeCOVID #quepeladoguate #guatemalaimpresionante @guateimpresionante #viajeros #buscandoacochet #iatiporelmundo #travelbloggeres #visitguatemala #viajarporcentroamerica #viaja
La ciudad de Antigua está llena de iglesias y con La ciudad de Antigua está llena de iglesias y conventos en ruinas.
Hoy os enseñamos las ruinas del Convento e Iglesia de la Recolección.
La construcción comenzó en 1701, y fue una de las sedes más importantes con la Orden de los padres Recoletos.
Sobrevivió a un primer terremoto, pero en en el año 1773 los Terremotos de Santa Marta, que afectaron gravemente a toda la ciudad, causaron el derrumbe de cubiertas y muros.
Impacta muchísimo ver el estado en el que quedaron muchas construcciones en la ciudad.
_
¿Habías oído hablar de este lugar?
-
#visitguatemala
#paseoguatemala #guateimpresionante #guatemala #guatemola #antiguaguatemala #buscandoacochet #viajarporcentroamerica #viajarporguatemala #iatiporelmundo
¡Hoy probamos reels para enseñaros un poquito de ¡Hoy probamos reels para enseñaros un poquito de Peten, Guatemala!
Hay mucho más pero somos novatos en esto de los reels así es que poco a poco 😅.
Petén es arqueología, naturaleza, patrimonio, cultura, y gente excepcional.
De verdad, dedicadle un tiempito si venís por aquí.
❤
Gracias @viajerosforever por el tutorial, que para los que no estamos muy puestos con los reels viene más que bien. 
#visitguatemala #guatemala🇬🇹 #guate #guateimpresionante #quepeladoguate #guatemola #buscandoacochet #iatiporelmundo #travelbloggeres #
Hoy la cosa va de atardeceres. Una de las cosas m Hoy la cosa va de atardeceres. 
Una de las cosas más impresionantes de la isla de Flores y sus alrededores son sus atardeceres. Sea desde la propia isla, desde San Miguel, desde El Remate o desde un kayak. ¡Valen muchísimo la pena!
Y tú ¿con cual te quedas?

_
En el ocaso de este año aprovechamos para desearos lo mejor para 2022.
Salud, sobre todo, y lo demás, vendrá poco a poco.
_
Un beso grande
-
#buscandoacochet #guatemala #guateimpresionante #quepeladoguate #guatemala🇬🇹 #guatemola #visitguatemala #guatemalaimpresionante #guategram #guatelinda #atardecerenguatemala #paseoguatemala
El arco de Santa Catalina es, posiblemente, la ima El arco de Santa Catalina es, posiblemente, la imagen más típica de Antigua, Guatemala. También es el lugar más concurrido. A su alrededor se concentran tuc-tucs, vendedores de artesanía, tiendas de jade, restaurantes y otros negocios. Si hay suerte, el Volcán de Agua se deja ver de fondo, y si madrugas, la suerte la pones tú y podrás tener el arco casi para ti solita (bueno, y un par de chicas con vestido largo vaporoso y trípode haciéndose fotos 😉).
_
¿Qué tal llevas lo de madrugar para ver los sitios sin gente o hacer fotos?
-
#buscandoacochet #guate #Guatemala #antiguaguatemala #visitguatemala #guatemola #guateimpresionante #guatemala🇬🇹 #viajarentiemposdeCOVID #viajarporguatemala #soy502 #quepeladoguate
Subir el Volcán Acatenango, a casi 4.000m de alti Subir el Volcán Acatenango, a casi 4.000m de altitud  es una experiencia única. Nosotros lo hicimos casi todo con niebla y, aunque teníamos dudas, finalmente disipó.
.
Se acampa tras unos 6km de ruta y, al día siguiente, a eso de las 4 a.m. comienzas a andar para hacer cima y poder ver el amanecer desde arriba. 
Se ve el Volcán de Fuego, que ruge y escupe lava constantemente, y no me digáis que el mar de nubes no le da un plus 😍. 
.
También se ve el Volcán de Agua. De bajada tomamos la foto 2 en las que nos parecía que el Volcán está como semisumergido (haciendo gala de su nombre, aunque no tiene nada que ver con ese fenómeno) -plis, decidme si os lo parece o si estamos más pa allá que pa acá)😅.
.
Desayunito con vistas (foto 3 Javi con @amartiv9) y deshacer el camino del día anterior.
.
#visitguatemala #guateimpresionante #quepeladoguate #iatiporelmundo #viajarentiemposdeCOVID #viajarporguatemala #nature #landscape #volcano #Volcán #volcándefuego
🪁🇬🇹El 1 de noviembre se celebra el Festiv 🪁🇬🇹El 1 de noviembre se celebra el Festival de barriletes gigantes de Sumpango, relativamente cerca de Antigua (Guatemala). 

🪁Se trata de un concurso en el que distintas agrupaciones de la localidad presentan una cometa de dimensiones extraordinarias (aquí se llaman barriletes) elaboradas dutante todo el año con papel de seda de colores, bambú y cola blanca. Son capas y capas de papel y no hay nada pintado.

. 🪁Los barriletes pueden llegar a los 20m pero este año, a causa de la pandemia, se redujeron sus dimensiones para que cupieran en el lugar en el que se iba a celebrar el evento.

🏛Es una tradición ancestral y este año opta a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad 

🪁Algunos dicen que los barriletes se usan para comunicarse con las personas fallecidas que están en el cielo, otros prefieren la leyenda que dice que el sonido del papel contra el viento aleja a los malos espíritus y deja descansar a los buenos.
❤¿Con cual te quedas?❤

-
#visitguatemala #guatemala #guate #guateimpresionante #quepeladoguate #tradiciones #viajeros #viajarmola #viajarporamerica #barriletes #patrimonioinmaterial
Volver a viajar... Ya lo hemos dicho alguna vez, Volver a viajar...

Ya lo hemos dicho alguna vez, nos resulta admirable la constancia y capacidad de otras personas de seguir creando contenido viajero en tiempos de sequía viajera. A nosotros nos cuesta mucho. 
_
Hace unas semanas nos escapamos tres días a París. Con la excusa de ver el Arco del Triunfo "empaquetado" como os contamos por stories, aprovechamos para revisitar la ciudad.
_ 
Valió mucho la pena, y fue "la previa" para lo que comienza hoy.
Volvemos a cruzar el charco.
Volvemos a viajar.
🖤🖤🖤
_
#buscandoacochet #volveraviajar #viajarporelmundo #iatiporelmundo #cruzarelcharco #travelplans
También en Instagram

Copyright © 2023 · buscandoacochet.com
Politica de privacidad · Politica de cookies Log in